DERMATITIS POR CONTACTO
La dermatitis de contacto es una erupción cutánea rojiza que produce
picazón y aparece por contacto directo con una sustancia o por una
reacción alérgica a esta. La erupción no es contagiosa ni pone en
peligro la vida, pero puede ser muy molesta.Muchas sustancias pueden causar dichas reacciones, como jabones, cosméticos, fragancias, alhajas y plantas.

SIGNOS Y SÍNTOMAS
Los signos y síntomas de la dermatitis de contacto comprenden:- Una erupción cutánea de color rojo
- Picazón, que puede ser intensa
- Piel seca, agrietada, escamosa
- Bultos y ampollas, algunas veces, con supuración y costras
- Hinchazón, ardor o dolor ligero

Causas
La dermatitis de contacto es ocasionada por una sustancia a la que te expones que irrita la piel o desencadena una reacción alérgica. La sustancia puede ser una de miles de alérgenos e irritantes conocidos. Algunas de estas sustancias pueden ocasionar dermatitis irritativa de contacto y dermatitis alérgica de contacto.Los irritantes frecuentes son los siguientes:
- Solventes
- Alcohol rectificado
- Blanqueadores y detergentes
- Champús, soluciones para permanentes de cabello
- Sustancias aéreas, como aserrín o polvo de lana
- Plantas
- Fertilizantes y pesticidas
- Factores de riesgo
- Empleados de odontología y cuidado de la salud
- Trabajadores del metal
- Trabajadores de la construcción
- Peluqueros y cosmetólogos
- Mecánicos automotores
- Buzos o nadadores, debido a la goma en las máscaras faciales y gafas
- Limpiadores
- Jardineros y agricultores
Complicaciones
La dermatitis de contacto puede provocar una
infección si te rascas constantemente la zona afectada, lo que provoca
que se humedezca y supure. Esto genera un entorno propicio para que las
bacterias o los hongos crezcan y puedan causar una infección.Diagnóstico
-
Es posible que el médico pueda diagnosticar la dermatitis de contacto e identificar la causa hablando contigo sobre tus signos y síntomas, haciéndote preguntas para descubrir pistas sobre la sustancia desencadenante, así como examinando la piel para observar el patrón y la intensidad de la erupción.
El
médico puede recomendar una prueba con parches para saber si eres
alérgico a algo. Esta prueba puede ser útil si la causa de la erupción
no está clara o si la erupción reaparece a menudo.
Durante la
prueba con parches, se aplican a los parches pequeñas cantidades de
posibles alérgenos, los cuales luego se colocan sobre la piel. Esos
parches se dejan sobre la piel de dos a tres días y, durante ese tiempo,
tienes que mantener seca la espalda.
Luego, el médico observa la
piel en busca de reacciones de la piel debajo de los parches y
determina si se necesitan más análisis.
Tratamiento
Si las medidas de cuidado en el hogar no alivian los signos y síntomas, el médico puede recetarte medicamentos. Por ejemplo:- Cremas o ungüentos con esteroides. Estas cremas o ungüentos se aplican de manera tópica y ayudan a aliviar la erupción de la dermatitis de contacto. Se puede aplicar un esteroide tópico una o dos veces al día durante dos a cuatro semanas.
- Medicamentos orales. En casos graves, el médico puede recetarte corticoesteroides orales para reducir la inflamación, antihistamínicos para aliviar la picazón o antibióticos para combatir una infección bacteriana.
Comentarios
Publicar un comentario