EPOC
EPOC
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
es una enfermedad crónica inflamatoria de los pulmones que obstruye el
flujo de aire desde los pulmones. Los síntomas incluyen dificultad para
respirar, tos, producción de mucosidad (esputo) y silbido al respirar.
Es causada por la exposición a largo plazo a gases o partículas
irritantes, en la mayoría de los casos del humo de cigarrillo. Las
personas con EPOC tienen mayor riesgo de padecer enfermedades cardíacas, cáncer de pulmón y una variedad de otras afecciones.
Síntomas
Los síntomas de la EPOC no suelen aparecer hasta cuando ya se ha producido un daño significativo y, por lo general, empeoran con el tiempo, particularmente si el paciente sigue expuesto al humo del tabaco. Los pacientes con bronquitis crónica presentan una tos diaria y producción de mucosidad (esputo) como síntoma principal durante al menos tres meses al año en dos años consecutivos.Otros signos y síntomas de la EPOC pueden incluir los siguientes:
- Dificultad para respirar, sobre todo durante la actividad física
- Silbido al respirar
- Presión en el pecho
- Tener que aclararse la garganta temprano a la mañana, debido al exceso de mucosidad en los pulmones
- Una tos crónica que puede producir mucosidad (esputo), la cual puede ser transparente, blanca, amarilla o verdosa
- Color azul en los labios o los lechos ungueales (cianosis)
- Infecciones respiratorias frecuentes
- Falta de energía
- Pérdida de peso involuntaria (en los estadios más avanzados)
- Hinchazón en los tobillos, los pies o las piernas

Causas
La causa principal de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en los países desarrollados es el tabaquismo. En los países en vías de desarrollo, la EPOC a menudo se presenta en personas que están expuestas a gases combustibles usados para cocinar o para calefaccionar en viviendas con mala ventilación.Solo aproximadamente el 20 al 30 por ciento de los fumadores crónicos pueden tener EPOC clínicamente aparente, aunque muchos fumadores con antecedentes de tabaquismo de larga data pueden presentar una función pulmonar reducida. En algunos fumadores se manifiestan afecciones pulmonares menos frecuentes. Se las puede diagnosticar mal como EPOC hasta que no se realiza una evaluación más minuciosa.
EPIDEMIOLOGÍA
- La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica o EPOC es una de las patologías más prevalentes a nivel mundial, la OMS calcula que unos 210 millones de personas la padecen y ya es la cuarta causa de defunción en el mundo.
- Se estima que en España un 10.2% de las personas de entre 40 y 80 años y que fuman la padecen, y que de ellos el 73% no está diagnosticado, es decir, que 3 de cada 4 pacientes no sabe que padece esta enfermedad.
- Según el Registro de Altas de los hospitales Generales del Sistema Nacional de Salud en el 2010 se produjeron 58.066 altas hospitalarias en relación con episodios de EPOC.
- El gasto que los pacientes con EPOC suponen para España, incluyendo costes directos, indirectos e intangibles, es de 750-1000 millones de euros/año. Por ello está considerada un área prioritaria de intervención en salud.
FACTORES DE RIESGO
factores de riesgo que contribuyen a su aparición:
- La contaminación atmosférica:
Los contaminantes más relacionados con la EPOC son el ozono, las
partículas en suspensión, el monóxido de carbono, el dióxido de azufre, y
el dióxido de nitrógeno entre otros. La alta contaminación atmosférica
asociada al tráfico rodado, es un desencadenante de exacerbaciones de
EPOC en personas susceptibles.
Todavía no está comprobado que la contaminación atmosférica sea una causa directa de EPOC.
- La exposición ocupacional a sustancias tóxicas:
La exposición ocupacional de diferentes gases, polvos y humos tóxicos se asocia a un mayor riesgo de padecer EPOC.
- Las infecciones respiratorias:
El padecer infecciones respiratorias de repetición a lo largo de la vida aumenta el riesgo de aparición de EPOC.
- Factores genéticos:
El déficit congénito de alfa-1-antitripsina predispone a una
disminución acelerada de la función pulmonar que con el tiempo puede
causar EPOC, principalmente de tipo enfisema.
Otros factores:
- Edad: la prevalencia de EPOC aumenta con la edad
- Sexo: más frecuente en hombre.
- Envejecimiento pulmonar
- Antecedentes de infecciones respiratorias repetidas
- Factores socioeconómicos
- Estilo de vida
Comentarios
Publicar un comentario